- Serviu - https://serviucoquimbo.minvu.gob.cl -

Más de 300 cupos disponibles para el subsidio sectores medios

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció que ya se puede postular al segundo llamado nacional 2025 del subsidio para sectores medios (DS1), dirigido a familias de ingresos medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario.

El DS1 permite comprar una vivienda nueva o usada o construir una en sitio propio en sectores urbanos o rurales. Cuenta con 3 tramos para acceder a viviendas de un valor máximo de 2.200 UF ($87 millones aproximadamente) en el caso de la Región de Coquimbo. Las postulaciones son 100% en línea a través de un banner disponible en www.minvu.cl.

Sobre aquello José Peralta León, Seremi del MINVU, detalló que “en este segundo llamado tenemos 303 subsidios disponibles en la Región de Coquimbo, con lo cual vamos a completar 631 subsidios de este tipo durante el 2025. Las postulaciones son hasta el 28 de noviembre en la página web del MINVU. Con la Clave Única se hace la postulación, así que buenas noticias para poder acceder a la vivienda propia, uno de los ejes prioritarios del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

Fechas y requisitos de postulación

Para entregar un mejor servicio a las familias que postulen, la atención se hará en fechas escalonadas de acuerdo con el siguiente cronograma:

En cuanto a los requisitos de postulación, Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, explicó que algunos son “tener mínimo 18 años de edad y contar con Cédula de Identidad Nacional vigente. Para orientaciones puedes visitar nuestras oficinas en Almagro 372 en La Serena, en la oficina provincial de Limarí ubicada en los edificios públicos frente a la Plaza de Armas de Ovalle y en la oficina provincial del Choapa, en los edificios públicos de Illapel”.

Otros requisitos generales de postulación para postular son:

Para este llamado se considerarán las siguientes condiciones especiales o facilidades:

Subsidio al crédito hipotecario

El MINVU, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, presentó este beneficio impulsado en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional para apoyar a las familias de sectores de ingresos medios que tienen dificultades para acceder a la vivienda.

El subsidio permite disminuir el monto del dividendo mensual mediante la reducción de la tasa de interés del crédito hipotecario. Al mismo tiempo, ayuda a reactivar al sector inmobiliario, fundamental para responder a las necesidades habitacionales de las familias.

Lo anterior permite rebajar la tasa entre un 0,61% y 1,16%* para la compra de viviendas nuevas de hasta 4.000 unidades de fomento (UF), junto con reducir a solo el 10% el pie que las familias deben pagar para acceder al crédito. Más información al respecto en www.minvu.cl

 

Angelo Montaño Espejo – Director SERVIU Coquimbo

 

José Peralta León – Seremi MINVU Coquibmo