La región de Coquimbo fue escogida por la División Administrativa del Minvu (DIVAD) para llevar a cabo la Charla por el Buen Trato: “Todos Somos Agentes de Cambios” iniciativa que busca promover y seguir sensibilizando respecto de la importancia de cultivar relaciones laborales saludables y basadas en el respeto, la igualdad y la empatía, entre el funcionariado del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La jornada organizada por la Oficina del Buen Trato del Minvu y la Mutual de Seguridad inició con un saludo de las autoridades dueñas de casa, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta y el Director regional de Serviu, Ángelo Montaño, quienes agradecieron esta instancia de capacitación para los funcionarios no sólo de la región si no también del país, que permitan fortalecer lazos entre los equipos de trabajo y avanzar en estos desafíos, implementando estrategias de formación, difusión que permitan construir un entorno seguro en las funciones cotidianas del ministerio.
Posteriormente, se desarrollaron las exposiciones en primera instancia a cargo de las profesionales de la Oficina del Buen Trato de la División Administrativo, la abogada Alejandra Riveros y la psicóloga Claudia Venegas quienes abordaron los avances y desafíos en materia de Buen Trato al interior del Minvu, donde se abordaron temáticas desde la interrelaciones entre los funcionarios al interior del ministerio y aspectos de la entrada en vigencia de la ley Karin, sus alcances, implicancias y como ha sido abordada, desarrollada o aplicada a un año de su entrada en vigencia.
Finalmente, como segundo módulo de trabajo la jornada contó con la presentación de la Doctora en psicología, presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO) y recientemente nombrada directora de la carrera de psicología de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), María José Rodriguez quien realizó la presentación “Buen Trato: Todos Somos Agentes de Cambio” que buscó entregar las herramientas necesarias que permitan mejorar un ambiente de trabajo, bajo conceptos como respeto, empatía, la escucha entre pares, con el fin de generar una cohesión importante entre compañeros de trabajos con los cuales se comparte un ambiente de forma cotidiana y con objetivos comunes que es la labor que desarrolla en ministerio a lo largo del país.
Cabe destacar que la charla realizada desde la región de Coquimbo, contó con la asistencia de cerca de 100 funcionarios de la Seremi- Serviu que de manera presencial pudieron vivir esta experiencia de capacitación, pero también, gracias a la tecnología cientos de funcionarios del país pudieron conectarse y participar de esta charla de forma online, donde pudieron seguir cada instante de las presentaciones realizadas desde la ciudad de La Serena.
img class=»alignnone size-full wp-image-7326″ src=»https://serviucoquimbo.minvu.gob.cl/wp-content/uploads/2025/08/5-scaled.jpg» alt=»» />