Los Vilos y Paihuano contarán con centros para el bienestar de personas cuidadoras

lunes 27 de enero 2025
Portada Afiche

Con ellos se llegará a 5 nuevos Centros Comunitarios de Cuidados en la Región de Coquimbo, contando todos con modernas instalaciones, talleres y profesionales de apoyo. En el caso de Los Vilos y Paihuano, el inicio de obras está programado para el 1° semestre de este 2025, contemplando entre ambos un financiamiento superior a $720 millones.

Un cambio radical en sus vidas se avecina para cuidadoras y cuidadores de niños, niñas, adolescentes y personas con dependencia funcional, ya que fue aprobada la construcción de centros para su bienestar integral en Los Vilos y Paihuano, un importante avance fruto del trabajo unificado entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que aporta más de $720 millones para ello, la cartera gubernamental de Desarrollo Social y Familia, los municipios y la comunidad en general.

Ello se forja en el marco de “Chile Cuida”, sistema de apoyos impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, implementándose Centros Comunitarios donde sus participantes acceden sin costo a talleres, capacitaciones, contención emocional, grupos de autoayuda, intervenciones psicoeducativas, operativos de salud y de servicios públicos, entre otras. Asimismo, incorpora un sistema de relevo durante el tiempo que las personas cuidadoras son parte de dicha instancia.

Una noticia aplaudida por la comunidad, Centros de Cuidados cuyo inicio de obras está programado para el 1° semestre de este 2025. “Estamos muy contentas, esperábamos con ansiedad el tener una casa nueva. Ahora vamos poder ayudar a muchas mujeres que lo requieren y otras personas”, señalaron Patricia Guajardo y Sara Cavieres, integrantes de la Casa de la Mujer de Los Vilos.

En ese sentido, José Manuel Peralta, Seremi de MINVU Coquimbo, destacó que “estos proyectos están insertos en el sistema de cuidado que está implementando el Presidente Gabriel Boric. Son infraestructuras para acoger a las personas cuidadoras. Además, se contratan profesionales para brindar apoyo, asistencia y orientación”.

Por su parte Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, afirmó “estamos felices, porque van a permitir generar una serie de líneas de atención y apoyo a las familias cuidadoras y las comunidades. Allí se podrán desarrollar actividades culturales, económicas, productivas y de cuidado y protección, y en el caso de Los Vilos, con énfasis en el cuidado de las mujeres”.

Los Vilos protege a sus mujeres

El Centro Comunitario de Cuidados de Los Vilos es la continuación de la importante labor que realiza la Casa de la Mujer en el lugar. Se ubica en la intersección de Colo Colo con Rucumilla, en una superficie de 319 metros cuadrados. Contará con 3 salones, centro de cuidados, patio techado y baños accesibles, entre otras características.

De su superficie total, 60 metros cuadrados estarán destinados para una renovada Casa de la Mujer. “Es bonito recibir este tipo de noticias, vamos en la línea correcta, damos las gracias al Gobierno. Sabemos que tenemos un trabajo en este programa, como también en otros, los cuales se están implementando con bastante éxito en la comuna”, indicó Christian Gross, alcalde de Los Vilos.

En tanto Camila Sabando, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, expresó que “estamos muy contentos, la Casa de la Mujer viene trabajando hace bastante tiempo cumpliendo un rol social importante de apoyo a los cuidados. Estamos seguros que vamos a seguir trabajando de la mano”.

Un mejor futuro para el Valle de Elqui

El Centro Comunitario de Cuidados de Paihuano se ubicará en Ignacio Carrera Pinto S/N, sector Chanchoquí. Su superficie será de 223 metros cuadrados y contará salones culturales y de economía local, sala de cuidados, oficina, cocina, bodega y baños con accesibilidad universal.

Su alcalde Hernán Ahumada se mostró agradecido del avance que permitirá, expresando que “en las comunas rurales tenemos personas que presentan dificultades por enfermedades o discapacidad y tienen sus cuidadores. Feliz de que vaya a existir un recinto con profesionales, actividades lúdicas, recreativas y entretenidas para mejorar la calidad de vida”.

En tanto Marinka Norero, Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, señaló que “estamos muy contentos de poder respaldar todas estas iniciativas que van en beneficio en directo de personas que han sido invisibilizadas, pero que hacen una labor tan importante dentro de sus familias, y por tanto, para la sociedad”.

Bienestar integral para cuidadoras y cuidadores

En total, son 5 los nuevos Centros Comunitarios de Cuidados para la zona. A los ya mencionados, se suman el de Coquimbo, que presenta más de un 90% de avance en sus obras, y los ya entregados durante el 2024 de Illapel y Monte Patria.

El proyecto de Paihuano contempla un financiamiento de 11.200 UF, equivalente a más de $425 millones, mientras que el Los Vilos de 8.000 UF, lo que corresponde a más de $304 millones; montos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia entrega un aporte anual de $70 millones aproximadamente para cada centro a partir su funcionamiento.

Angelo Montano – Director Regional SERVIU

 

Jose Manuel Peralta – Seremi MINVU Coquimbo

 

Camila Sabando – Seremi de la Mujer

 

Christian Gross – Alcalde Los Vilos

 

Hernan Ahumada – Alcalde de Paihuano

 

Integrantes Casa de la Mujer Los Vilos

 

Marinka Norero – Seremi(S) Desarrollo Social

 

Fuente: SERVIU